Covarrubias

COVARRUBIAS

Ángela

14-10-2016

Entramos en Covarrubias, en la provincia de Burgos y con ella nos adentramos en la historia de Castilla desde sus orígenes. Esta preciosa villa en la ribera del río Arlanza y en la comarca del mismo nombre, aunque de origen pre-romano, alcanza su esplendor en la Alta Edad Media.
La figura legendaria de Fernán González es fundamental en la historia de Castilla, e inevitablemente en Covarrubias.
Se entra a esta villa medieval por el Arco hacia la plaza de Doña Urraca o Plaza Mayor. Desde ahí llegamos al Torreón de Fernán González o de Doña Urraca del siglo X, y cerca de allí se encuentra la ExColegiata de San Cosme y San Damián del siglo XV. Callejeando por sus estrechas calles, cruzando sus plazas con soportales llegamos a la iglesia de Santo Tomás, del siglo XV.
Las casas conservan la construcción tradicional en adobe y con vigas entramadas, como la Casa de Doña Sancha. Las murallas de los siglos X-XIII rodean la villa.
Aunque en estado ruinoso, no nos podemos perder el Monasterio de San Pedro de Arlanza, a 7 kms. de la villa, considerado la cuna de Castilla.
Como curiosidad podemos ver a las afueras la que dicen es la primera catedral del siglo XXI, la iglesia de San Olav, cuya fealdad nos sorprende en un paraje precioso.

Para más información podéis entrar en la web del Ayuntamiento de Covarrubias

Pinchando en las fotos  las verás a mayor tamaño.

 

 

Compártelo!

Deja un comentario

Scroll al inicio