Poemas

Marina Tsvetáieva

Marina Tsvetáieva (1892-1941) es una de la más importantes escritoras rusas del ls.XX. Su vida es un fiel reflejo de los años terribles que le tocó vivir. Su hija pequeña muerta por desnutrición, su hermana deportada a un campo de concentración, su otra hija sería detenida por los estalinistas, su marido también detenido y posteriormente fusilado. Sus últimos años junto con su hijo viviendo en la miseria hasta que ya no pudo soportarlo más y se suicida.

 

¡Conozco la verdad! ¡Todas las verdades anteriores – fuera!

¡Conozco la verdad! ¡Todas las verdades anteriores – fuera!

En este mundo no debería luchar el hombre contra el hombre.

Miren: la tarde, miren: viene la noche.

¿Qué desean ustedes – poetas, líderes, amantes?

El viento desciende, la tierra se cubre de rocío,

pronto, en el cielo, se helará el torbellino estelar

y bajo la tierra descansarán

los que en la tierra no dejaban dormir a otros. 

Compártelo!

Randall Roque

Randall Roque (Cartago, Costa Rica 1977) Desde 1998 viene publicando libros. Cuentos como Cuando las luciérnagas hablan (Cuentos, 1998), y sobre todo poemas Itinerario de los amantes (Poesía, 2003), Amores domésticos (Fotopoemas, 2009), Estrellas de madera (CD: poemas italiano-español, 2007), Los alegres somos más (selección poética 2003-2012),etc…

 

Ajedrez de soledades

La soledad de un Rey

es tenerlo todo

sin nadie en quien

[confiar

 

La soledad del Peón

es estar rodeado

de siete peones más;

todos,

con la intención

[de ser Rey

 

La soledad del Caballo …

Compártelo!

Roberto Sosa

Roberto Sosa (Honduras, 1930 – 2011) es considerado uno de los poetas más prestigiosos de su país y de Centroamérica

 

Malditos bailarines sin cabeza

Aquellos de nosotros
que siendo hijos y nietos
de honestísimos hombres de campo,
cien veces
negaron sus orígenes
antes y después
del canto de los gallos.
Aquellos de nosotros
que aprendieron de los lobos
las vueltas
sombrías
del aullido y el acecho, …

Compártelo!

Jorge Teillier

Jorge Teillier (24 de junio de 1935, Lautaro, Chile – 22 de abril de 1996, Viña del Mar, Chile), estudió Pedagogía en Historia y Geografía en la Universidad de Chile, y ejerció la docencia en el Liceo de Lautaro. Llamado  “Poeta de los lares” por su interés en lo campesino, es uno  los poetas chilenos más importantes.

 

 

 

 

 

 

 

 

Otoño secreto

Cuando las amadas palabras cotidianas
pierden su sentido
y no se puede nombrar ni el pan,
ni el agua, ni la ventana,
y la tristeza ha sido un anillo perdido bajo nieve,
y el recuerdo una falsa esperanza de mendigo,
y ha sido falso todo diálogo que no sea
con nuestra desolada imagen,
aún se miran las destrozadas estampas
en el libro del hermano menor,
es bueno saludar los platos y el mantel puestos sobre la mesa, …

Compártelo!

Guillaume Apollinaire

Guillaume Apollinaire, cuyo nombre real era Wilhelm Apollinaris de Kostrowitzky (26 de agosto de 1880 – 9 de noviembre de 1918, nació en Roma de madre aristócrata polaca; de su padre no se sabe nada, salvo que abandonó a la familia. Vivió en París donde desarrolló toda su vida como poeta y escritor, moviéndose en los ambientes de vanguardia de escritores y pintores como Henri Matisse y Pablo Picasso. Fue muy conocido por su Caligramas (poemas visuales).

 

 

 

 

 

El adiós

Tomé esta brizna de brezo
El otoño ha muerto recuérdalo
No nos veremos más sobre la tierra
Olor del tiempo brizna de brezo
Y recuerda que yo te espero

L’Adieu

J’ai cueilli ce brin de bruyère
L’automne est morte souviens-t’en …

Compártelo!

Rocío Acebal Doval

Rocío Acebal Doval (Oviedo, 1997) es autora de los poemarios Hijos de la bonanza (XXXV Premio Hiperión de Poesía, 2020) y Memorias del mar (Valparaíso, 2016).

 

 

 

 

 

 

NO ERES TÚ

No es la costumbre —ese taimado hito
de la muerte—. Tampoco
ir a las bodas sola o escapar
de un dormitorio ajeno los domingos;
menos aún hacer
la cena para dos y cenar uno.
No es ni siquiera
la espera solitaria en el dentista,
el ancho de la cama o este miedo …

Compártelo!

François Villon

 

De François Villon, nacido en París en 1431, se desconoce la fecha de su fallecimiento pues desapareció en 1463 al serle condonada la pena de muerte (uno de sus más poemas más famosos es La balada del ahorcado, escrita mientras esperaba su ejecución), acusado por matar a un fraile  y una serie de robos.  Está considerado como el primer gran poeta de la lengua francesa.

 

 

 

 

Otra balada

Aquí termina el testamento
y acaba del pobre Villon.
Venid a su entierro
cuando oigáis el carillón,
vestidos de rojo vivo,
pues murió mártir de amor;
esto juró sobre un cojón suyo,
cuando iba a partir del mundo.
Y bien creo que no miente,
pues fue perseguido como un cerdo, …

Compártelo!

Ángela

15-9-2023

¿Qué tiene la poesía?

¿Sabe el poeta cuando se pone a escribir que nos va a emocionar?, ¿busca las palabras sabiendo que nos van a doler?, ¿crea las imágenes sabiendo que nos van a hacer llorar? O reír. O enojarnos. Desconozco el proceso por el cual un hombre, una mujer, se sientan en la soledad de su casa y lo que escriben lo sentimos como propio. Sus sentimientos son los nuestros, o todo lo contrario a los nuestros, pero en ambos casos nos hacen reflexionar sobre la vida, la muerte, el amor…sobre lo fundamental del hombre.

Después de 10 años publicando poemas, muchos de ellos desconocidos para mí, sigo sin comprender cómo eso que escribe el poeta me puede emocionar tanto.

El poema con el que comenzó esta página, mi poema preferido (es un decir), Amor constante más allá de la muerte, es un maravilloso poema de Quevedo, pero sus últimos versos, me conmueven siempre que lo leo:

su cuerpo dejarán, no su cuidado;
serán ceniza, mas tendrán sentido.
Polvo serán, mas polvo enamorado.

 

Pocas veces he sentido tan profundamente la soledad, como con el poema de Félix Francisco Casanova A veces, cuando la noche me aprisiona. Si la soledad siempre pesa, ver a un joven, casi un niño, tan solo, duele. Los dos últimos versos, conclusión de los anteriores, me hacen llorar


Y cuando el hielo de la soledad
me ha desvenado, los barrenderos moros
canturrean tristemente
y las estrellas ocupan su lugar,
yo acaricio el teléfono
y le susurro sin usar monedas.

 

Soledad tan profunda como la de Luis Rosales en Porque todo es igual y tú lo sabes. En este fragmento de la llegada a la casa nos lo imaginamos encogido, …

Compártelo!

María Elena Higueruelo

 

María Elena Higueruelo  (Torredonjimeno, Jaén, 1994) graduada en Matemáticas y en Literaturas Comparadas por la Universidad de Granada, ganó el XVIII Premio de Poesía Joven «Antonio Carvajal», con su poemario El agua y la sed y el Premio Adonáis 2019 con su poemario Los días eternos. Ha sido incluida en las antologías Nacer en otro tiempo (Renacimiento, 2016) y Piel fina (Maremágnum, 2019).

 

 

 

La mitad de la mitad

Defienden los físicos la idea
de que si divides por dos la materia
sucesivamente
llega un momento en que ésta,
exhausta, se rinde y desintegra.

Por el contrario, los matemáticos
insisten —insistimos— en que
hasta llegar, aún más exhaustos,
al infinito (que, todos sabemos,
nunca se alcanza)
podría alargarse el proceso …

Compártelo!

John Keats

(Londres el 31 de octubre de 1795 – Roma 23 de febrero de 1821)

A pesar de morir de tuberculosis tan joven, a los 25 años, le dio tiempo a crear una obra por la que es considerado como uno de los grandes poetas románticos en lengua inglesa.

 

Sobre el mar

No cesan sus eternos murmullos, rodeando
las desoladas playas, Y el brío de sus olas
diez mil cavernas llena dos veces, y el hechizo
de liécate les deja su antiguo son oscuro.
Pero a menudo tiene tan dulce continente,
que apenas se moviera la concha más menuda
durante muchos días, de donde cayó Cuando
los vientos celestiales Pasaron, sin cadenas.
Los que tenéis los ojos dolientes o cansados,
brindadles esa anchura del Janar, como una fiesta ;
y los ensordecidos por clamoreo rudo
o los que estáis ahítos de notas fatigosas,
sentaos junto a Una antigua caverna, meditando,
hasta sobresaltaros, como al cantar las ninfas.

Versión de Màrie Montand

 

On the Sea

It keeps eternal whisperings around
Desolate shores, and with its mighty swell
Gluts twice ten thousand caverns, till the spell …

Compártelo!
Scroll al inicio