Beckmann. Figuras del exilio
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
Hasta el 27 de enero de 2019
Comisario: Tomàs Llorens
Ángela
29-12-2018
Max Beckman (Leipzig, 1884 – Nueva York, 1950), desde joven fue un pintor pintor reconocido. Su primera exposición, que tuvo gran éxito, fue en 1912. Su pintor preferido era Cezanne y la influencia del impresionismo es evidente en esos momentos.
La vida le lleva por derroteros inesperados. Se enrola como voluntario ejerciendo de enfermero en la Primera Guerra Mundial, pero sufre una crisis nerviosa y es dado de baja. Para la mayoría de los europeos, la Gran Guerra, tan terrible, tan destructiva, supuso un cambio radical en su forma de vida, y Max Beckman no fue una excepción; la guerra le cambió su forma de entender la vida y eso se reflejó en su obra. Deja atrás el impresioneismo y adopta un estilo expresionista, la nueva corriente que aparece tras la guerra, aunque a Beckman nunca le gustó que le incluyeran dentro de ninguna corriente pictórica. Su obra era muy personal. «A mí solo me interesa la arquitectura del cuadro; el tema es absolutamente personal. Lo que yo puedo hacer es ayudar a llevar la imagen a la superficie»… “Lo que quiero mostrar en mi trabajo es la idea que se esconde detrás de lo que llamamos realidad (…). Busco, partiendo del presente, el puente que lleva de lo visible a lo invisible…”.
…