Museo Thyssen-Realistas de Madrid

Realistas de Madrid

Museo Thyssen-Bornemisza

Paseo del Prado 8, 28014 Madrid, España

Hasta el 29 de mayo de 2016

Para más información pinchar aquí

 

Magnífica la exposición dedicada a Antonio López García, María Moreno, Julio y Francisco López Hernández, Esperanza Parada, Isabel Quintanilla y Amalia Avia. Grandísimos artistas. Terminaba este próximo fin de semana pero la han prorrogado hasta el día 29 de mayo. Yo no me la perdería.

 

Elcomedor

Ángela

19-5-2016

Un grupo de amigos se reúne en torno a una mesa para comer, o quizás están en un patio con adelfas tomando el sol y hablando de los hijos, de pintura, de escultura, o quizás sólo del tiempo. Intercambiando conocimientos. Amigos desde la Escuela de Bellas Artes, serán amigos para siempre. Es el grupo formado por Antonio López García, María Moreno, Julio y Francisco López Hernández, Esperanza Parada, Isabel Quintanilla y Amalia Avia, pintores, escultores distintos que no siguen las modas, que deciden hacer lo contrario de lo que se hace en el momento, el arte abstracto, y mostrar la realidad en los más mínimos detalles. Desde los años 50 viven y trabajan en Madrid, mantienen relaciones tan estrechas que incluso forman parejas y mantienen la amistad durante toda su vida.

Esta exposición es un paseo por la nostalgia, por la intimidad acompañada por el silencio. Vemos bodegones donde los manteles blancos recién planchados nos presentan las sandías, los limones, los pescados que comemos diariamente tan reales que tenemos la tentación de alargar la mano y llevárnoslos a la boca.

No los vemos, pero sabemos que están ahí, en esa acogedora casa con patio muy austera de María Moreno, una casa de pueblo en Madrid, ahora lo vemos como un lujo ya acostumbrados a vivir en estos pisos que nos aíslan de la calle, que nos alejan del mundo y al mismo tiempo nos acercan a otro piso igual de impersonal que el nuestro. Sabemos de este hombre por los objetos que hay en su cuarto de baño, sabemos que a esta mujer le gusta coser como a Amalia Avia. Nos enseñan la belleza de la vida cotidiana, que no es necesario recorrer el mundo para encontrar esa belleza, que ir a muchos sitios no implica felicidad. Nos demuestran que hay otros mundos en los que la intimidad, el silencio, la luz, el color, la amistad son

posibles.

Lavabo y espejoDesde su ventana vemos el mundo, el patio, la calle tranquila, alejada del ruido. En sus cuadros sentimos el silencio necesario para pensar, para reflexionar, para crear.

La figura humana es también muy importante en su arte. No sólo se supone, sino que aparece en muchas de sus obras como tema central.

Cuando salen a la calle la ciudad, sobre todo Madrid, aparece en todo su esplendor, como la Gran Vía de Antonio López; pero también Roma con la vista panorámica de Isabel Quintanilla. No están fuera del mundo. Lo observan y nos lo muestran hasta en sus más pequeños detalles.

Esta exposición es un paseo por la vida, la de cualquiera de nosotros si fuéramos capaces de disfrutar con las pequeñas cosas.

El comedor, Amalia Avia, 1987

Compártelo!

Deja un comentario

Scroll al inicio