Fundación Mapfre-Josef Koudelka

Josef Koudelka

(10 de enero de 1938, Boskovice, República Checa)

FUNDACIÓN MAPFRE, Sala Bárbara de Braganza

Calle Bárbara de Braganza, 13, 28004 Madrid

Exposición organizada conjuntamente con The Art Institute of Chicago y The J. Paul Getty Museum

Del 12 de Septiembre al 29 de Noviembre de 2015

Una exposición muy interesante nos presenta la obra de Josef Koudelka, fotógrafo checo nacionalizado francés tras salir de Checoslovaquia cuando la Unión Soviética invade el país. Koudelka, ingeniero aeronáutico, es un apasionado de la fotografía desde la niñez, pero es a mediados de los años 60 cuando se dedica de lleno a ella.
En sus comienzos se dedica a fotografiar escenas teatrales investigando fundamentalmente en el revelado creando imágenes indefinidas y a veces fantasmagóricas.

Se involucra en la vida de los gitanos a los que considera marginados, pasando temporadas conviviendo con ellos es campamentos gitanos. Apartados de la sociedad, Koudelka nos muestra a través de imágenes de su vida cotidiana, la pobreza en la que viven, pero también la dignidad con la que se enfrentan a su situación.

gitanosk

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El 21 de agosto de 1968 los soviéticos invaden Praga, los tanques entran en la ciudad y Koudelka está allí para mostrar al mundo las imágenes del rechazo de la población a esta invasión y su impotencia frente a un poder avasallante, brutal. Magnífica también esta serie de fotografías.

tanquesk

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En la sección llamada Exilio, ya no hay grupos, solo el hombre en su soledad. Termina la exposición con una serie de grandes fotografías realizadas con cámaras panorámicas con paisajes devastados, o grandes construcciones como el Canal de la Mancha. En los últimos tiempos se dedica a fotografiar restos arqueológicos distintos países en este mismo formato panorámico.

Compártelo!

Deja un comentario

Scroll al inicio