Frank O’Hara
Baltimore, 27 de marzo de 1926 – Long Island, 25 de julio de 1966) fue poeta, músico, dramaturgo, crítico de arte estadounidense que, junto con John Ashbery, James Schuyler, Barbara Guest y Kenneth Koch, fue miembro de la llamada Escuela de Nueva York, ciudad que aparece en gran parte de sus poemas, en los que detalla escenas de su vida cotidianas en la ciudad, como ocurre en El día que murió Lady, dedicado Billie Holyday (O´Hara era un amante del jazz y sobre todo de esta extraordinaria cantante). El poeta relata un día como otro cualquiera hasta los últimos versos en los que todo cambia.
Para saber más sobre Frank O’Hara ver Hablar de poesía
El día que murió Lady
«Son las 12:20 en Nueva York un viernes
tres días después del Día de la Bastilla, sí
es 1959 y voy a que me limpien los zapatos
porque bajaré del tren de las 4:19 en Easthampton
a las 7:15 e iré directo a una cena
y no conozco a la gente que me va a dar de comer
Camino calle arriba en un ambiente sofocante ya hace sol
y me tomo una hamburguesa y un batido y compro
un triste ejemplar de NEW WORLD WRITING para ver
qué hacen los poetas de Ghana estos días
Entro al banco
y la señorita Stillwagon (de nombre Linda, según escuché hace tiempo)
ni siquiera consulta mi saldo por una vez en su vida
y en la GOLDEN GRIFFIN compro un librillo de Verlaine
para Patsy con dibujos de Bonnard aunque
pienso en Hesíodo, trad. Richmond Lattimore, o
en la nueva obra de Brendan Behan o en Le Balcon o Les Nègres
de Genet, pero no, me quedo con Verlaine
tras entrar casi en letargo por la indecisión
y para Mike me acerco a la licorería de PARK LANE
y pido una botella de Strega y luego
vuelvo por donde he venido hasta la Sexta Avenida
y el estanco del Teatro Ziegfield y
pido como si nada un cartón de Gauloises y un cartón
de Picayunes y un NEW YORK POST con su rostro en portada
y ahora sudo mucho y pienso en cuando
me apoyaba en la puerta del baño del club 5 SPOT
mientras ella susurraba una canción por el teclado
a Mal Waldron y todo el mundo y yo dejábamos de respirar»
The Day Lady Died
It is 12:20 in New York a Friday
three days after Bastille day, yes
it is 1959 and I go get a shoeshine
because I will get off the 4:19 in Easthampton
at 7:15 and then go straight to dinner
and I don’t know the people who will feed me
I walk up the muggy street beginning to sun
and have a hamburger and a malted and buy
an ugly NEW WORLD WRITING to see what the poets
in Ghana are doing these days
I go on to the bank
and Miss Stillwagon (first name Linda I once heard)
doesn’t even look up my balance for once in her life
and in the GOLDEN GRIFFIN I get a little Verlaine
for Patsy with drawings by Bonnard although I do
think of Hesiod, trans. Richmond Lattimore or
Brendan Behan’s new play or Le Balcon or Les Nègres
of Genet, but I don’t, I stick with Verlaine
after practically going to sleep with quandariness
and for Mike I just stroll into the PARK LANE
Liquor Store and ask for a bottle of Strega and
then I go back where I came from to 6th Avenue
and the tobacconist in the Ziegfeld Theatre and
casually ask for a carton of Gauloises and a carton
of Picayunes, and a NEW YORK POST with her face on it
and I am sweating a lot by now and thinking of
leaning on the john door in the 5 SPOT
while she whispered a song along the keyboard
to Mal Waldron and everyone and I stopped breathing