Francisco de Quevedo-Amor constante más allá de la muerte

ÁNGELA

23 de junio de 2013, así comienza todo:

En el día más largo del año, y por tanto, noche de San Juan, me digo, voy a ver cómo andan todos. Y se me ha ocurrido enviaros un poema, mejor dicho, mi poema preferido.  Es un poema de amor. Mi idea es que, en estos momentos tan jodidos, con la crisis que nos agobia, podemos dedicar unos minutos a pensar en otras cosas más íntimas que podemos compartir.
 Si os apetece podéis enviar vuestro poema favorito o, mejor aún, uno propio; no es mi caso, conozco mis limitaciones. 
En fin, el que os ofrezco es de Quevedo, que lo disfrutéis.

 

francisco de quevedo
(Madrid, 14 de septiembre de 1580 – Villanueva de los Infantes, 8 de septiembre de 1645)

1quevedo

 

 

 

 

 

 

AMOR CONSTANTE MÁS ALLÁ DE LA MUERTE

Cerrar podrá mis ojos la postrera
sombra que me llevare el blanco día,
y podrá desatar esta alma mía
hora a su afán ansioso lisonjera;



mas no, de esotra parte, en la ribera
dejará la memoria, en donde ardía;
nadar sabe mi llama la agua fría,
y perder el respeto a ley severa;

Alma a quien todo un Dios prisión ha sido,
venas que humor a tanto fuego han dado,
médulas que han gloriosamente ardido,

su cuerpo dejarán, no su cuidado;
serán ceniza, mas tendrán sentido.
Polvo serán, mas polvo enamorado.

Compártelo!

Deja un comentario

Scroll al inicio