Vida oculta- A Hidden Life

Vida oculta – A Hidden Life

Escarlata Molina

Quiero hablar de una película que me ha gustado mucho: Una vida oculta. La película está basada en una historia real, así que cuenta una historia. Es decir, se desarrolla en un determinado lugar con un determinado grupo de personas a las que le pasan cosas. Como todas las historias, se desenlaza cronológicamente ordenada del antes al ahora. Los recursos cinematográficos no son maravillosos, tampoco la fotografía ni, desde un punto de vista técnico, el manejo de los tiempos y los silencios. Es una película larga. Lenta. Pero lo que cuenta la película va más allá del cine. El cine, sus recursos, son sólo una excusa, un medio, una forma de narrar lo que debiera esconder el corazón de un ser humano. Por eso, cuando vi a gente lavantándose del cine, comiendo palomitas o distraida con el wsp me sentí profundamente sola. 13-3-2020

 

País: Estados Unidos

Año: 2019

Dirección: Terrence Malick

Guion: Terrence Malick

Música: James Newton Howard

Fotografía: Jörg Widmer

Reparto: August Diehl, Matthias Schoenaerts, Valerie Pachner, Michael Nyqvist, Jürgen Prochnow, Bruno Ganz, Martin Wuttke, Karl Markovics, Franz Rogowski, Tobias Moretti, Florian Schwienbacher

Para ver el trailer pinchar aquí

ahiddenlife

 

Vida oculta (A hidden life) está basada en la vida de Franz Jägerstätter ((August Diehl)) un agricultor de St. Radegund, un pueblecito de Austria, casado con Fani (Valerie Pachner). Padres de tres hijos viven tranquilamente de la tierra en esta zona de la Alta Austria hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundiall. Le envían unos meses para un entrenamiento en militar básico. Regresa a su casa pero al poco tiempo le vuelven a llamar de nuevo porque la guerra que parecía que terminaba, se recrudece. Es llamado a filas pero  Franz se niega a jurar lealtad a Hitler y al Tercer Reich, incluso cuando sus familiares, amigos, sus compañeros soldados le insisten para que lo haga. No lo hará porque hacerlo sería ir en contra de sus principios. No se puede aceptar lo que uno considera que está mal. Le saldrá muy cara su actitud.

La Iglesia Católica Jägerstätter, que sería declarado mártir por la Iglesia Católica y se llamaría el Beato Franz Jägerstätter en 2007

 

Compártelo!

Deja un comentario

Scroll al inicio