Podemos

Ángela

27-10-2023

Prosionismo y antisemitismo

Gabriel Albiac, filósofo, ha criticado duramente las declaraciones de las ministras de Podemos por defender a los palestinos y no a los judíos. Las acusa de antisemitismo. Si son o no antisemitas estas ministras no lo sé. Lo que sí sé es que él ha hecho lo mismo pero en sentido contrario. No he visto ningún artículo suyo, y lo he buscado, en el que condene al Estado de Israel por la matanza que está perpetrando, ahora, y ha perpetrado a lo largo de decenas de años en Gaza.

El ataque criminal de Hamas a la población israelí ha producido 1.400 muertes; la reacción de ese ataque por parte de Israel contabiliza más de 7.000 (entre ellos, más de 2.000 niños) hasta el momento. En ambos casos la mayor parte de los muertos son civiles. Este número irá en aumento porque en Gaza, prácticamente arrasada, ya no queda ni agua, ni comida, ni electricidad. Es un asedio como en la Edad Media.

Si me refiero a Albiac y no a otros muchos que dicen lo mismo que él, es porque no es una persona irreflexiva que diga lo primero que se le ocurre. Es un pensador y cada línea que escribe la tiene más que repensada. Y, también, porque Albiac fue uno de los que más hicieron por llevar a los políticos socialistas a la cárcel por los crímenes del GAL. Defendió como pocos el estado de derecho, según el cual, cualquier criminal tiene que ser juzgado. El Estado no puede saltarse la ley y matar a los terroristas por muy criminales que sean. El gobierno de Felipe González en un momento, de los muchos que ha habido en cuarenta años de terrorismo de ETA en el que los crímenes eran diarios, decidió saltarse la ley y ordenó matar a los asesinos de la misma manera que los asesinos mataban. Estoy totalmente de acuerdo con él, hay que respetar el estado de derecho, porque si no, nos instalamos en la barbarie. Por eso me parece indefendible que ahora no se …

Compártelo!

¿Qué más puede pasar?

Ángela

1-5-2021

 

Pocas veces unas elecciones, y menos unas autonómicas, han generado tanta expectación como las del próximo día 4 de mayo en la Comunidad de Madrid.

Y tanta violencia.

monicagarciaHemos visto cómo atacaban a pedradas a los vecinos de Vallecas que se habían congregado para escuchar un mitin de Vox, ataque que no sólo no han condenado Podemos ni Más Madrid, sino que echan la culpa a los de Vox por ir a “provocar”, como dice Íñigo Errejón: «Vox ha ido hoy a Vallecas a insultar a sus vecinos»; o la candidata de su partido a la Comunidad de Madrid, Mónica García, la que dispara con el dedo a los opositores: «Vox vive únicamente de la provocación, el odio y la intolerancia». Claro, no dejaron de provocar ni un momento, en cuanto veían una piedra se tiraban a pararla con la cabeza con una cara de odio que no veas. Qué intolerantes. Las piedras tenían el peso suficiente como para abrir la cabeza a cualquiera, podrían haber matado a alguien, pero es normal, se lo merecían por ir escuchar a quien no debían. ¿A quién se le ocurre ir a dar un mitin en Vallecas? En Vallecas sólo podéis dar mítines vosotros, los demás que se atengan a las consecuencias.

Claro que no es la primera vez que estos partidos alientan la violencia e incluso se ponen en primera fila de los violentos. Ya vimos una manada de gente gritando, insultando y amenazando a Begoña Villacís embarazada y a punto de dar a luz. Isa Serra de Podemos dijo en su momento que fue una movilización no una agresión. ¡Qué indecencia!

La violencia verbal es constante. Los de Podemos con Pablo Iglesias al frente llaman fascistas todos los días a sus oponentes. Hay que callar a cualquiera que no esté con ellos. De ahí su empeño en insultar a los periodistas que no les ríen las gracias y a los que, por supuesto, también llaman fascistas. La calumnia y la difamación son principios básicos de su ideología …

Compártelo!

¿Imposición del español?

Ángela

12-3-2021

 

Me manda mi gran amiga Consuelo, colombiana ella, un artículo con el listado que alguien ha hecho sobre las 10 ciudades donde mejor se habla español, teniendo en cuenta, dicen, la forma de hablar neutra y clara. De un total de diez, tres son ciudades colombianas: Armenia (la ciudad de mi amiga; así está ella, más contenta que unas castañuelas), Medellín y Bogotá. También aparecen Lima, San José (Costa Rica), Andalucía, Castilla, así en general y otras ciudades; en fin un listado como podría ser cualquier otro. Cada uno tenemos el nuestro. En mi listado entraría también Colombia por esa forma de hablar clara, suave sin resultar empalagosa. Y desde luego entraría Murcia, supongo que por motivos familiares. Me encanta esa forma alegre de hablar, con esas eses que se van dejando por el camino que le quitan dureza a la lengua y esas palabras cantarinas y tan descriptivas. No es lo mismo una gran nevada que “un nevazo que es  la orden”; a mí me saben mejor los alcanciles que las alcachofas; puede que haga mucho frío, pero cuando dices ¡qué helor! la cosa ya se ha puesto fea. Y ese deje que hace a los murcianos tan cercanos, como si te conocieran de toda la vida.

mapaespaolenelmundoTeniendo en cuenta que más de 577 millones de personas hablan español en el mundo, de los cuales 480 millones lo tienen como lengua materna, el listado podría ser amplísimo. El español es la segunda lengua materna del mundo por número de hablantes, solo por detrás del chino mandarín. También es la segunda lengua en el cómputo global de hablantes (dominio nativo + competencia limitada + estudiantes de español), según el último estudio del Instituto Cervantes. Y sin embargo, en algunas zonas de España los niños no pueden cursar sus estudios en español. Un disparate.

Los independentistas no paran, y siempre encuentran compañeros de viaje dispuestos a secundarlos. Resulta que Podemos y Más Madrid, junto con los independentistas catalanes, vascos y gallegos, consideran el español una lengua impuesta y presentarán en el Congreso una proposición no de ley para acabar con la «imposición legal del castellano» en España.

Reclaman emplear el catalán o el euskera en el Congreso, en el Tribunal Supremo, en el Constitucional, en la Audiencia Nacional y en organismos como RTVE o la Agencia Tributaria, así como etiquetar los productos en …

Compártelo!
Scroll al inicio