El parque masónico Juan Carlos I
Av. de Logroño, 36, 28042 Madrid
Ángela
29-11-2017
Un paseo por el Parque Juan Carlos I es un recorrido por la simbología masónica.Un parque de una extensión considerable, el segundo más grande de Madrid tras la Casa de Campo, y en cualquier punto en que te encuentres verás un símbolo masónico. Puede ser una colina en forma de pirámide truncada que culmina con un círculo, o con la palabra NOS, o un edificio piramidal, o una enorme puerta con dos columnas a los lados en la entrada, o tres puertas junto a unas escaleras. Te animamos a dar una vuelta por este magnífico parque para comprobarlo.
Damos unas pequeñas pinceladas, del significado de estos símbolos, porque sería demasiado extensa la explicación, pero te animamos a investigar más sobre un tema tan interesante. Teniendo en cuenta que el parque es una obra pública y son los políticos los que deciden quien la realiza, podemos llegar a la conclusión de que hay mucho arquitecto masón, y mucho político masón, y este parque es una demostración de su poderío.
Pinchando en las fotos las verás a mayor tamaño.
Una columna o pilar
El mejor símbolo de la Unidad es el punto matemático. El punto es el Uno en vías de engendrar todas las cosas. El Uno domina el tiempo y el espacio.
Las dos columnas o pilares: Boaz Y Jaquin
El símbolo de los dos pilares que, desde tiempos inmemoriales, vigilan las puertas de entrada a los lugares santos y los reinos misteriosos. Marcan el paso hacia lo desconocido y el otro mundo. “Las Columnas de nuestros templos tienen sus raíces en las del Templo del Rey Salomón y la tradición Templaría, en cuyos templos también se erigían pares de columnas marcadas con las letras J y B” (Rislo Buscaróns)
Las dos columnas llamadas «Pilares de Hércules» en la antigua Grecia se sitúan en la puerta …