Ángela
25-2-2020
Otra guerra. La historia de nunca acabar
No hay nada más que ver un mapa para saber por qué Rusia ha invadido Ucrania. Rusia está rodeada por países que pertenecen a la OTAN (Polonia, Rumania, Bulgaria, Turquía), salvo Ucrania y Bielorrusia, aliado estratégico e histórico de Rusia, como siempre lo ha sido Ucrania, origen del pueblo ruso. Para Rusia es inadmisible la entrada de Ucrania en la OTAN, eso sería meter el enemigo en casa.
La OTAN (Estados Unidos e Inglaterra, el resto son comparsas), se ha ido expandiendo cada vez más hacia el este, incumpliendo los acuerdos internacionales. Los acuerdos de la conferencia de Potsdam en 1945, tras la Segunda Guerra Mundial, estipulaban que el límite para el establecimiento de fuerzas de Estados Unidos estaba en la frontera que separa Polonia y Alemania. Estados Unidos ha superado esta frontera con creces, y Rusia ha tratado de impedirlo, pero no lo ha conseguido.
Desde hace años la OTAN tiene desplazados militares en todos los países que rodean Rusia. Sin ir más lejos, España tiene desplazados 784 militares en los países bálticos. El contingente más numeroso, 350 militares, en Letonia. Hace pocos días, concretamente el pasado 11 de febrero, fueron enviados cuatro cazas y 130 militares a Bulgaria. Además, están en la zona, el Buque de Acción Marítima (BAM) Meteoro, el cazaminas Sella, que zarpó del puerto de Cartagena el pasado 25 de enero, y la fragata Blas de Lezo, que zarpó de El Ferrol el 22 de enero, hace un mes.
Este despliegue español se une a los militares enviados por el resto de países de la OTAN.
Dice la ministra de Defensa española, Margarita Robles, que «Rusia no le puede decir a ningún país lo que puede hacer, y la OTAN va a defender a cualquier país que quiera entrar» (en la OTAN). Debería explicarnos la señora ministra para qué le sirve a España estar en la OTAN, cuando tanto Francia, desde siempre, como Estados Unidos, y recientemente Alemania han puesto de manifiesto su apoyo a Marruecos en contra de los intereses españoles. Un claro ejemplo es la reivindicación del Sahara por parte de Marruecos, que no está en la OTAN, y que apoyan los supuestamente aliados de España.
¿Se imagina alguien qué podría pasar si Rusia estableciera en Canadá o en México bases para lanzar misiles hacia Estados Unidos, carros de combate, aviones de combate, y cercanos a sus costas aparecieran buques de guerra? ¿Biden miraría para otro lado? ¿El ejército de EEUU no atacaría a cualquiera de los dos países? Lo haría. Lo hace, de hecho, sin que peligren sus fronteras. Estados Unidos, el gendarme del mundo, está en todas las guerras.
…