Spotlight

País: USA

Director: Tom McCarthy

Guión: Tom McCarthy, Josh Singer

Reparto: Mark Ruffalo, Michael Keaton, Rachel McAdams, Liev Schreiber, Stanley Tucci, Mark Strong, John Slattery, Brian d’Arcy James, Billy Crudup, Jamey Sheridan, Len Cariou, Paul Guilfoyle, Lana Antonova, Zarrin Darnell-Martin, Neal Huff, Elena Juatco.

 

Ángela

11-3-2016

Spotlight ha ganado el Oscar a mejor película de 2016. No sé si es la mejor, pero desde luego es muy interesante y yo no me la perdería. Trata el tema de la pederastia dentro de la Iglesia Católica y lo hace de forma muy clara y contundente. Este asunto y el de los miles de niñas violadas y esclavizadas en Rotherham, Inglaterra son terroríficos y me hace preguntarme en manos de quien están nuestros niños y en la indefensión de la sociedad ante el mal

spotlight

The Boston Globe tiene una sección de periodismo de investigación, Spotlight, que forman cuatro periodistas. En el año 2002 llega al periódico Martin Baron (Liev Schreiber) el nuevo director que impulsará al equipo a investigar en profundidad la pederastia dentro de la iglesia católica, basándose en las denuncias de abusos presentadas por varias víctimas que no habían llegado a juicio. Los abogados defensores habían llegado a acuerdos con la iglesia. Hasta entonces, los casos conocidos de curas pederastas terminaban con el alejamiento del sacerdote de la parroquia en cuestión, su traslado a otro lugar, y una pequeña indemnización -en Estados Unidos jamás superaba los 20.000 dólares- para las víctimas, a quienes se obligaba a firmar un estricto acuerdo de confidencialidad.

Tras un trabajo arduo buscando en archivos, entrevistando a las víctimas, contrastando testimonios, que se verá obstaculizado en muchas ocasiones por la iglesia, muy interesada en que el tema no salga a la luz, su investigación pone al descubierto el caso de John Geoghan, sacerdote de la archidiócesis de Boston que había abusado de por lo menos 130 niños entre 1960 y 1998. Este descubrimiento dará lugar al mayor escándalo de pedofilia dentro de la iglesia católica. El cardenal Bernad Law tuvo que dimitir. La archidiócesis de Boston, Estados Unidos, aceptó pagar 85 millones de dólares para cerrar las 500 causas judiciales por abusos sexuales y violaciones.

Y dio pie a que en otras diócesis no sólo de Estados Unidos, sino de todo el mundo se investigara este asunto y aparecieran

Compártelo!