Portugal

Oquestrada

oquestrada

 

Se nota que Marta Miranda es actriz de de lugares con vida noctámbula. Se agradece esta alegría. (Ángela, 3-4-2020)

 

 

 

 

Oxalá te Veja

 

 

Tenho dores fechadas em caixinhas
Contra mim, contra ti, contra lá
Contra os dias que passam a meu lado.
Tenho dores fechadas em caixinhas
Contra aqui, contra ali, contra cá …

Compártelo!

La primera vuelta al mundo, una hazaña española

Ángela

7-6-2019

 

En este año 2019, concretamente el 10 de agosto, se cumplen 500 años de la primera vuelta al mundo realizada por Magallanes y Elcano, una hazaña más en la época de los grandes descubrimientos de los siglos XV y XVI protagonizados por  España y Portugal.

Tanto Portugal como España son países de grandes navegantes, pero a cada uno lo suyo. La primera vuelta al mundo es una hazaña española, Portugal no sólo no interviene, sino que usó todos los medios a su alcance para desbaratarla, incluso intentaron matar a Magallanes, al que Juan Rodríguez de Fonseca, vicepresidente del Consejo de Indias, tuvo que poner escolta para evitarlo. De hecho, España pudo llevarla a cabo a pesar de Portugal.

FernandoMagallanes 1El 10 de agosto de 1519 cinco naves con unos 240 hombres a bordo partieron de Sevilla hasta Sanlúcar de Barrameda, desde donde se hicieron a la mar el 20 de septiembre. Capitaneados por Fernando de Magallanes realizaron un largo, penoso y complícadisimo viaje y el 6 de septiembre de 1522 regresó una sola nave con 18 hombres capitaneados por Juan Sebastián Elcano. En el transcurso del viaje murieron la mayoría de los hombres, algunos por enfrentamientos con nativos como su capitán Magallanes que cayó muerto en Filipinas, pero la mayor parte murieron por el escorbuto y muchos por el hambre y la sed ante la imposibilidad de acercarse a las costas por el hostigamiento de los portugueses.

Sin embargo, los actos en conmemoración de este 500 aniversario fueron presentados el 2 de abril de este año 2019, en un acto sin posibilidad de hacer preguntas, por representantes de los gobiernos de los dos países, la viceministra Carmen Calvo por España y el ministro de Negocios Extranjeros de Portugal, Augusto Santos Silva; a pesar de que la Academia de la Historia había realizado un informe en el que se certifica que la primera vuelta al mundo realizada por Magallanes y Elcano fue una empresa española de principio a fin. En dicho acto presentaron una candidatura conjunta a la Unesco para que aquella gesta fuera declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad, aunque Portugal, muy pícaramente, puesto que sabía perfectamente que no había intervenido en absoluto en esa aventura, se había adelantado en solitario en esa petición en 2017.

El acto fue un disparate de principio a fin. La ministra Carmen Calvo definió como “gesta ibérica” esta primera vuelta al mundo”. ¿Gesta ibérica? Está claro que no ha leído nada sobre el tema, ni siquiera el informe de la Real Academia. Le acompañaba como asesor el historiador José Álvarez Junco que dijo cosas tan curiosas como: «Lo que conmemoramos es una empresa sobre todo europea y en particular ibérica que cambió el mundo». ¿Gesta ibérica? ¿Empresa europea? ¿Y por qué no mundial, o universal?

Magallanes, al considerar que rey Manuel I de Portugal no le reconocía sus méritos, renunció a la nacionalidad portuguesa llegando a castellanizar su nombre y recurrió a la corona española para que le sufragara los gastos de una empresa como era la búsqueda de nuevas rutas por Occidente para llegar a las Molucas en busca de especias, ya que los portugueses tenían el monopolio por Oriente. Y España, concretamente Castilla, le financió el proyecto con 8.000.000 de reales. Señora ministra, señor historiador, tomen nota: el dinero era español.

Compártelo!

Amalia Rodrigues

(Lisboa, 23 de julio de 1920-ibídem, 6 de octubre de 1999)

 

amaliarodriguesOtra de mis cantantes preferidas con una voz extraordinaria y una forma de cantar el fado única. Dulce, apasionada, nostálgica, pícara, alegre, todo eso puede ser Amalia Rodrigues. Los vídeos no son buenos pero todavía se pueden encontrar sus discos. Podéis verlos pinchando en cada uno de los títulos, y para ver la letra completa de «Estranha forma de vida» pinchar abajo en leer más (Ángela, 11-5-2016).

La nostalgia en Gaivota y la alegría y la gracia de la musica popular en Malhão malhão

 

 Estranha forma de vida

 

Foi por vontade de Deus
que eu vivo nesta ansiedade.
Que todos os ais são meus,
Que é toda a minha saudade.
Foi por vontade de Deus.

Que estranha forma de vida
tem este meu coração:
vive de vida perdida;
Quem lhe daria o condão? …

Compártelo!
Scroll al inicio