Pablo Neruda

Pablo Neruda
(Parral, Chile, 12 de julio de 1904 –  23 de septiembre de 1973, Santiago de Chile)

27Pablo-Neruda

 

 

 

 

100 Sonetos de Amor

No te amo como si fueras rosa de sal, topacio
o flecha de claveles que propagan el fuego:
te amo como se aman ciertas cosas oscuras,
secretamente, entre la sombra y el alma.

Te amo como la planta que no florece y lleva
dentro de sí, escondida, la luz de aquellas flores,
y gracias a tu amor vive oscuro en mi cuerpo
el apretado aroma que ascendió de la tierra.

Te amo sin saber cómo, ni cuándo, ni de dónde,
te amo directamente sin problemas ni orgullo:
así te amo porque no sé amar de otra manera,

sino así de este modo en que no soy ni eres,
tan cerca que tu mano sobre mi pecho es mía,
tan cerca que se cierran tus ojos con mi sueño.

(Recomendado por Diana, (12-5-2014)

Compártelo!

Pablo Neruda
(Parral, Chile, 2 de julio de 1904 – Santiago de Chile 23 de septiembre de 1973)

6pablo-neruda

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lo de la poesía no es lo mío. Yo me quedé en las que leíamos en la adolescencia. Pero recuerdo las de Pablo Neruda como algo especial. (Lola, 5-4-2014)

 

Poema 20

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.

Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos».

El viento de la noche gira en el cielo y canta.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.

En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.

Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.

Oir la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.

Qué importa que mi amor no pudiera guardarla. …

Compártelo!
Scroll al inicio