Escándalos sexuales en las ONG
Ángela
9-10-2021
La OMS acaba de confirmar que al menos 21 de sus trabajadores y 62 pertenecientes a otras organizaciones, cometieron abusos sexuales en la República Democrática del Congo durante el brote de ébola entre los años 2018 y 2020. Más de 80 casos de abusos cometidos por miembros de organizaciones que, supuestamente, estaban en el país por cuestiones sanitarias y humanitarias.
Un alto funcionario de la OMS, Michel Yao, recibió varias denuncias de abusos sexuales, pero no hizo absolutamente nada por evitarlos, ni investigó los casos. Este tipo no fue expulsado, todo lo contrario, fue ascendido dentro de la organización. El Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha tenido que salir a pedir disculpas por lo sucedido pero muchos piden su dimisión porque no es creíble que salga diciendo que no sabía nada cuando viajó “en 14 ocasiones a la República Democrática del Congo durante la pandemia de ébola”.
Los casos son terribles. Mujeres con dificultades económicas extremas a las que pedían sexo a cambio de posibles trabajos; violaciones, como el caso de una niña de 13 años. Incluso en algunos casos obligaron a abortar a las mujeres que quedaron embarazadas. “Fue el caso de un médico de la OMS, Jean-Paul Ngandu, que firmó junto a otros dos funcionarios de la agencia un contrato en el que se comprometían a comprar un terreno para una joven. Esta acción pretendía comprar su silencio después de que Ngandu la dejara supuestamente embarazada, aunque el implicado aseguró a la agencia AP que lo hizo tras presiones para proteger la reputación de la OMS”.
Este es el último escándalo de abusos sexuales por parte de este tipo de organizaciones, pero no el único.
El 12 de enero de 2010 se produjo un terremoto en Haití que destrozó uno de los países más pobres del mundo. La devastación fue total. Murieron más de 200.000 personas, los heridos se contaron por miles y cientos de miles perdieron sus pobres viviendas quedando a la intemperie. En estas condiciones, lo primero es intentar sobrevivir. Aprovechándose de la situación, directivos y colaboradores de la organización Oxfam, pagaron a mujeres a cambio de sexo. Durante la investigación interna llevada a cabo se descubrió que tres de los hombres implicados en el escándalo habían, supuestamente, amenazado físicamente a distintos testigos. Como la mafia.
…