Llegó el chino y se arrodillaron a sus pies

Ángela

5-2-2021

Xi Jinping se ha quitado el traje Mao y se ha puesto chaqueta y corbata; ya no se dirige a los chinos, se dirige al mundo entero y hay que vestir en consonancia. Ya no es el dirigente de la mayor dictadura mundial, ahora es el dirigente del mundo entero. Quedó claro en su discurso en el Foro de Davos. Nadie replicó a lo que dijo. Y lo que dijo no fue poca cosa.

Para empezar afirmó que “el mundo no volverá a ser como antes”. Otro que viene amenazando. Están todos empeñados en convencernos de que nada volverá a ser igual; habrá una “nueva normalidad” que dice Pedro Sánchez y todos los globalistas del mundo.

XiJinping¿El mundo no va a ser como antes por una pandemia? ¿Una pandemia puede destruir el mundo? No, claro que no. El coronavirus no tiene esa capacidad; lo que está destruyendo el mundo, tal y como lo conocemos, son las decisiones que se están tomando con la excusa del coronavirus. Sin esa excusa no habrían podido parar el mundo, que es lo que han hecho. Y los que se han opuesto a hundir la economía de su país y mandar a millones de ciudadanos a la pobreza, han sido borrados del mapa. Trump no quiso encerrar a la gente en sus casas y el que se ha tenido que ir a su casa ha sido él. Si pueden robarle unas elecciones al presidente de EEUU ¿qué no podrán hacer con los dirigentes de cualquier otro país que no se atengan a las nuevas directrices del poder global? Ahora van a por Putin con Navaltia al frente de las manifestaciones. No digo que Trump ni Putin sean los buenos, pero no los atacan por malos, malos son todos, los atacan porque no ceden (en el caso de Trump, no cedía) al gobierno global, o sea, la dictadura total que pretenden imponer para lo cual tienen que acabar con los Estados existentes. Quieren cambiar los Estados por instituciones como la Unión Europea (con Francia y Alemania al frente); la OMS para la sanidad global; las grandes redes de comunicación y distribución (Facebook, Amazon, Apple y Google y las chinas) controlando la información y otros grupos de presión a los que no ha elegido nadie, con China como director de este gobierno mundial. A los mundialistas les viene muy bien esta función de China, por eso la apoyan. Si consiguen implantar un régimen como el chino en todo el mundo, el control de los ciudadanos será total. Estupendo para todos.

En el Foro de Davos, donde se reúnen los máximos dirigentes del mundo, ha quedado claro lo que nos espera.

Dice Xi Jinping que China (que lanzó el coronavirus al mundo), es el único país que ha crecido económicamente durante la pandemia; eso es evidente, pero él quiere que quede claro. Traducido del chino quiere decir que China es la gran potencia mundial y que el resto de países dependen de los productos chinos. Esto no es nuevo. Hace muchos años que en Europa no se fabrica prácticamente nada, y lo poco que se fabrica es con componentes chinos. Europa ha quedado como una gran nave de montaje. Eso es todo. China ha conseguido ese nivel de desarrollo con un sistema esclavista de producción. En una dictadura brutal como la china es muy fácil conseguir una población obediente hasta la sumisión (el que no se someta está apañado, y si no que le pregunten a los uigures), y por lo tanto, una mano de obra tirada de precio.

El cínico de Xi Jinping dice que “hay que abandonar los prejuicios ideológicos”; traducido del chino: no me vais a criticar porque dirija mi país dictatorialmente, lo dirijo como que quiero y nadie me puede criticar, no admito injerencias.

“Ningún país es superior a otro”. Traducido del chino: EEUU ya no es la gran potencia. El nuevo poder económico es China y por lo tanto marcará las pautas a seguir.

Insiste varias veces en la “coexistencia pacífica”. Un aviso a los que pretendan enfrentarse a ellos. La guerra fría está servida: «Iniciar una nueva guerra fría, rechazar, amenazar o intimidar a otros (…), interrumpir las cadenas de suministro o las sanciones para provocar el aislamiento, solo empujará al mundo a la división e incluso al enfrentamiento».

Está muy preocupado por la “brecha norte-sur”, hay que “apoyar a los países en desarrollo”. Traducción del chino: China ha colonizado África. Hemos comprado grandes extensiones de terrenos cultivables; empresas chinas están haciendo grandes infraestructuras (puentes, carreteras, presas, etc) en todos los países africanos. No sólo para que lleguen con facilidad nuestros productos, sino para quedarnos con las materias primas y para producir allí mismo, en África, con salarios más bajos actualmente que en China. Más de mil millones de africanos produciendo para China. Todo pagado con dólares que en caso de una fuerte caída del dólar (bastante factible, por cierto) los que sufrirán serán los africanos que se quedarán con un montón de papel inservible en las manos, mientras los chinos serán los propietarios de inmensas extensiones de terreno, de minas, de todo tipo de materias primas y con todas las infraestructuras necesarias para su desarrollo …

Compártelo!