Sam Cooke
Hay grandes voces en la música y luego hay voces que son música. Es el caso de Sam Cooke (Clarksdale, Mississippi; 22 de enero de 1931-Los Ángeles, California 11 de diciembre de 1964) que comenzó como cantante de gospell en la iglesia y llegó a ser el rey del soul y uno de los cantantes más influyentes en rhythm and blues y la música pop. Cantante y compositor desde muy joven conoció el éxito. Fue el primer hombre de raza negra en crear su propia discográfica. Además de ser un gran artista fue activista del Movimiento por los derechos civiles, al frente del cual se encontraba Martin Luther King y con quien mantuvo relación, y sobre todo con Malcom X. En los años 60 los negros no podían entrar en los restaurantes ni en los hoteles de los blancos en el sur de Estados Unidos; había escuelas para niños blancos y negros La segregación era total. En ese mundo convulso se desarrolló la vida de Sam Cooke.Sobre su vida y su muerte Kelly Duane de la Vega ha dirigido el documental The Two Killings of Sam Cooke (Los dos asesinatos de Sam Cooke) producidos por Netflix, en el que aparecen los amigos del cantante explicando distintos momentos de su vida y de la vida de los negros en esa sociedad del sur tan racista. Poco después de esa noche Sam Cooke moriría por los disparos de la dueña de un motel de mala muerte (como los que aparecen en las películas yanquis), que decía que se le había abalanzado medio desnudo, después de que la mujer que le acompañaba escapara gritando que la quería violar. No le dejó acercarse. Se supone que una prostituta lo llevó a este lugar siniestro, le quitó el pantalón donde llevaba el dinero que había ganado por la actuación de esa noche, por eso iba medio desnudo, y saltó por la ventana hacia la calle donde se supone que le esperaba su novio. Nunca se investigó el crimen. Tenía 33 años.
Otro momento interesante de su vida se ve reflejado en la película Nigth in Miami (Una noche en Miami), dirigida por Regina King en la que cuatro personajes, pero sobre todo cuatro amigos, se reúnen para celebrar el campeonato del mundo de los pesos pesados de boxeo que había ganado esa misma noche Cassius Clay, que a partir de ese día se convertiría en Muhammad Ali. En la habitación de ese motel (el mismo en el que asesinaron pocos años después a Martin Luther King), se reúnen el homenajeado Cassius Clay, Malcom X, Jim Brown, famoso jugador de fútbol americano (En 2002, fue nombrado por The Sporting News como el más grande jugador de fútbol americano en la historia) y Sam Cooke, en la cima de su carrera como cantante y compositor. Los cuatro jóvenes triunfasdores hablarán del mundo en el que viven, de sus proyectos y de cómo conseguir los mismos derechos que los blancos en una sociedad brutalmente racista.
Poco después morirían asesinados Sam Cooke en el motel, y Malcom X a manos de miembros de la Nación del Islam a la que había abandonado para crear Organización de la Unidad Afroamericana.
Sam Cooke compuso maravillosas canciones que tuvieron un éxito extraordinario como You Send Me, Wonderful World o Bring It On Home to Me, pero tras escuchar The Times They Are A-Changing de Bob Dylan decidió que tenía que escribir una canción de denuncia social como esa y que mantuviera la esperanza de un cambio para un mundo mejor. Esa canción fue A Change Is Gonna Come
A Change Is Gonna Come
I was born by the river, in a little tent
Oh, and just like the river
I’ve been running ever since
It’s been a long
A long time coming
But I know a change gonna come …